top of page

Sinapsis
Sinapsis Química
En este tipo de sinapsis el neurotransmisor hace el papel de puente entre las dos neuronas, y se transmite mediante el pequeño espacio y se adhiere a los receptores que se hallan en la membrana postsináptica. La energía que se necesita para la liberación de un neurotransmisor se produce en la mitocondria del terminal presináptico. Además existen dos tipos de sinapsis química:
La sinapsis asimétrica, que se conoce por la diferencia en densidad de la membrana presináptica y postsináptica, en donde es más gruesa la última. Y la sinapsis simétrica, que se caracteriza porque en vez de haber una diferencia de grosor de las membranas postsináptica y presináptica, poseen un grosor equivalente.

bottom of page